Software de recuperación

Software de recuperación de datos

Software de recuperación de datos: ¿Cuál elegir y para qué sirve?

Perder archivos importantes puede ocurrir por accidente, por un fallo del sistema o por un virus. Ya sea que hayas borrado un documento, formateado una unidad sin respaldo o sufrido un daño en el disco, existen herramientas especializadas para recuperar información valiosa. A continuación, te presentamos los principales programas de recuperación de datos, sus características y cuándo usarlos.

¿Qué es un software de recuperación de datos?

Un software de recuperación de datos es una herramienta diseñada para restaurar archivos eliminados, formateados o inaccesibles desde discos duros, memorias USB, tarjetas SD y otros dispositivos de almacenamiento.

Estos programas funcionan analizando sectores del disco en busca de fragmentos de archivos que aún no han sido sobrescritos. Cuanto antes actúes, mayor será la probabilidad de recuperación.

Principales programas de recuperación de datos

Recuva

  • Sistema operativo: Windows

  • Descripción: Fácil de usar, ideal para usuarios básicos. Permite recuperar documentos, fotos, videos, correos y más.

  • Ventajas: Gratuito, rápido y con modo de escaneo profundo.

  • Ideal para: Archivos borrados recientemente o desde USB y tarjetas SD.



EaseUS Data Recovery Wizard

  • Sistema operativo: Windows y macOS

  • Descripción: Potente herramienta con una interfaz muy amigable. Recupera datos de discos duros, particiones perdidas y unidades dañadas.

  • Versión gratuita: Hasta 2 GB de recuperación sin costo.

  • Ideal para: Usuarios que requieren escaneos profundos y múltiples formatos.



Disk Drill

  • Sistema operativo: Windows y macOS

  • Descripción: Soporta más de 400 tipos de archivos. Ofrece funciones como protección de datos y recuperación en dispositivos externos.

  • Ventajas: Interfaz moderna y opción de vista previa antes de recuperar.

  • Ideal para: Quienes buscan una solución versátil y visualmente intuitiva.



PhotoRec

  • Sistema operativo: Windows, Linux, macOS

  • Descripción: Gratuito y de código abierto. No se limita a recuperar fotos, sino todo tipo de archivos.

  • Desventajas: Interfaz en modo texto, poco intuitiva para principiantes.

  • Ideal para: Usuarios técnicos o quienes prefieren soluciones sin costo y con amplio soporte de formatos.



Stellar Data Recovery

  • Sistema operativo: Windows y macOS

  • Descripción: Reconocido por su capacidad de recuperar archivos incluso de discos duros dañados o formateados.

  • Funciones: Escaneo profundo, recuperación desde dispositivos externos, vista previa de archivos.

  • Ideal para: Profesionales que necesitan una recuperación avanzada y confiable.



R-Studio

  • Sistema operativo: Windows, Linux, macOS

  • Descripción: Muy avanzado, pensado para técnicos. Soporta recuperación en redes, discos dañados, sistemas RAID y más.

  • Ventajas: Altamente configurable, muy potente.

  • Ideal para: Expertos en recuperación de datos y uso empresarial.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes sistemas operativos

Máquinas Virtuales

Permisología en Windows