Sistemas de archivos en Windows y Linux

Sistemas de archivos en Windows y Linux

Sistemas de Archivos en Windows

Un sistema de archivos organiza los datos en discos y permite al sistema operativo acceder a ellos eficientemente. En Windows, los más comunes son:

  • NTFS (New Technology File System): Sistema predeterminado en versiones modernas de Windows. Ofrece funciones como cifrado, compresión y cuotas de disco.
  • FAT32: Sistema antiguo, útil en dispositivos externos. Tiene límites en el tamaño de archivos.
  • exFAT: Variante moderna de FAT32. Admite archivos grandes y se usa en memorias USB y discos portátiles.

 

Gestión de unidades y sistemas de archivos en Windows

Windows ofrece varias herramientas para la administración de discos:

  • Explorador de archivos: Permite gestionar carpetas y archivos de forma visual.
  • Administración de discos: Crea, elimina o formatea particiones.
  • Propiedades de unidad: Muestra detalles como espacio disponible o sistema de archivos.
  • CHKDSK: Analiza y corrige errores en discos.
  • Format: Comando para dar formato a discos desde la terminal.

 


Sistemas de Archivos en Linux (Ubuntu)

En Linux, los sistemas de archivos también gestionan cómo se almacenan los datos, pero con formatos más orientados a estabilidad y seguridad:

  • ext4 (Fourth Extended Filesystem): Es el sistema de archivos por defecto en Ubuntu. Es confiable, rápido y admite archivos grandes.
  • Btrfs: Sistema moderno con funciones como instantáneas (snapshots) y verificación de integridad.
  • XFS: Optimizado para manejar grandes volúmenes de datos y sistemas de alto rendimiento.
  • FAT32/exFAT: Aún se usan para compatibilidad con Windows, sobre todo en memorias USB.

 

Gestión de unidades y sistemas de archivos en Linux

Ubuntu y otras distribuciones Linux ofrecen tanto herramientas gráficas como comandos para gestionar discos y particiones:

  • Nautilus (Explorador de archivos): Similar al de Windows, permite acceder y organizar archivos.
  • GParted: Herramienta gráfica para crear, redimensionar y formatear particiones.
  • Discos (GNOME Disks): Aplicación nativa para ver, montar y gestionar discos.
  • Comandos comunes:
    • lsblk: Lista discos y particiones conectadas.
    • df -h: Muestra el uso del sistema de archivos.
    • mount / umount: Monta o desmonta unidades.
    • mkfs: Da formato a una partición.
    • fsck: Verifica y repara errores en el sistema de archivos, similar a chkdsk.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diferentes sistemas operativos

Máquinas Virtuales

Permisología en Windows